La primera promoción en el país de ese proyecto tuvo lugar el 20 de octubre de 2004, donde Fidel nombró Brigada José Martí y abanderados del humanismo a esa hornada juvenil.
La primera promoción en el país de ese proyecto tuvo lugar el 20 de octubre de 2004, donde Fidel nombró Brigada José Martí y abanderados del humanismo a esa hornada juvenil.
Mantener sus puertas abiertas al diálogo, será su reto.
"De la isla al mundo, es un grandioso encuentro y constituye una prueba fehaciente de que el acceso a la cultura en Cuba es un derecho generalizado y forma parte de una política pública."
Los constantes aplausos evidenciaron la satisfacción de los asistentes al concierto de la familia López-Nussa durante el festival Artes de Cuba: de la isla al mundo, que prosigue hoy en la capital est
Las presentaciones de los artistas cubanos en el Festival "Artes de Cuba", en el Centro John F. Kennedy, de Washington, han sido acogidas con mucho entusiasmo por el numeroso público que ha colmado su
El 8 de mayo se cumplieron 5 años de la desaparición física del maestro Adigio Benítez, Premio Nacional de Artes Plásticas en 2002,
El Concejo de la capital estadounidense aprobó una resolución para reconocer y honrar el Festival "Artes de Cuba: de la isla al mundo", divulgó el embajador del país caribeño, José Ramón Cabañas.
Una mirada a su magisterio y obra investigativa evidencia cómo Adelaida de Juan dignificó internacionalmente una producción de saber sobre el arte cubano, latinoamericano y caribeño.
Una vida y una obra entregadas a moldear una Cuba más culta, más independiente, más cubana.
Hoy conocimos la triste noticia de que a los 87 años de edad falleció la profesora, ensayista y crítica de arte cubana Adelaida de Juan, Premio Nacional de Enseñanza Artística 2017.
La rectora de la Academia de Coreografía de Kazajstán, la emblemática bailarina Altinay Abdyajimovna, ratificó su voluntad de fomentar la colaboración con la Escuela Nacional de Ballet de Cuba.
“Omara es una diva de estos tiempos, su tiempo”.